Los bebés menores de 6 meses no necesitan nada más que leche materna o fórmula. El jugo es una de las bebidas de más alto consumo en los niños pequeños, sin embargo acarrea algunos riesgos si se consume en alta cantidad y sin supervisión.
El alimento recomendado hasta los seis meses de vida del bebé es la leche materna o la fórmula; antes de esto no es recomendable que consuma otros alimentos o bebidas ya que el sistema digestivo aún es inmaduro e incapaz de digerir y procesar
Llegó el momento que tanto has esperado. Te entregan a tu bebé y por fin lo conoces. Esta primera hora de vida no solo tiene una importancia psicológica (apego hacia tu bebé) sino también fisiológica.
Si hay algo en que todo padre coincide es en querer la mejor alimentación para su hijo, sobre todo si este está empezando a comer sólidos. La leche materna es el mejor alimento para los bebés de 0 a 6 meses. Luego de cumplir los 6 meses la mayoría de
Los primeros meses luego de tener a tu bebé pueden ser muy demandantes y cansados. Sentirás que el único lugar donde tu bebé está calmado es en tu pecho. Lejos de ser una manera de manipulación, el necesitar cercanía con su madre es esencial
La llegada de un nuevo miembro de la familia es sin duda un acontecimiento de mucha alegría y emoción. La mayoría de personas cercanas a los papás están emocionados por conocer al nuevo bebé y felicitar a la nueva familia. Sin embargo, debemos
Este método se refiere a la atención a los niños prematuros manteniéndolos en contacto piel con piel en el pecho de su madre. Es muy eficaz y fácil de aplicar, además fomenta la salud y el bienestar tanto de los recién nacidos prematuros como de los nacidos a
Los patrones de crecimiento entre los bebés amamantados y los bebés alimentados con fórmula son diferentes. Los bebés amamantados crecen con más rapidez durante los primeros 2 a 3 meses de vida, y luego más lentamente que los bebés
Se considera un bebé prematuro a un bebé de menos de 37 semanas de gestación. Dentro de la clasificación de prematuro también están:
Tu bebé parecía estar entrando en un horario de querer comer cada 3 horas, estaba bastante relajado y feliz y por fin parecía que la lactancia iba muy bien. De repente, te empieza a pedir de comer cada hora y está un
La recomendación de introducción de alimentos de la Academia Americana de Pediatría, la OMS, y UNICEF coinciden en que la introducción de alimentos se debe llevar a cabo alrededor de los 6 meses de vida. La introducción de alimentos no se basa en una edad
Esta vez les escribo como Consultora Internacional de Lactancia Materna pero también sobre mi experiencia como mamá. Hace algunas semanas mi bebé empezó con reflujo y a regurgitar leche muy seguido, y aunque sospechaba que era una happy spitter, la consulta con
¿Qué es la alergia alimentaria?
Decimos que una persona tiene alergia a un alimento cuando al comerlo (siempre) el cuerpo reacciona con